VISITA

TONGORACHI

“Naturaleza viva, senderos de historia y cultura comunitaria”

Lo que puedes vivir en Tongorachí

– Playas rocosas y vírgenes: donde el silencio del océano se mezcla con el canto de las aves
-Cuevas marinas y formaciones rocosas: aparecen cuando baja la marea, creando un paisaje mágico
– Miradores naturales desde acantilados: vistas inolvidables hacia el mar y los cielos de la costa

– Avistamiento de ballenas jorobadas (junio a septiembre)
– Senderismo guiado hacia el bosque primario: interpretación ambiental y observación de aves nativas
Laguna de agua dulce del río -Tongorachí: donde puedes bañarte luego del mar, en un entorno de paz absoluta.

“Mi viaje a Tongorachi fue una de esas experiencias que te marcan el alma. Llegué buscando un lugar alejado del bullicio y me encontré con un pueblito mágico, lleno de tradiciones, naturaleza imponente y gente increíblemente hospitalaria.”

Jane Miller

About Us

¿Quiénes somos?

Somos la Asociación de Servicios Turísticos del Recinto Tongorachí, una comunidad ancestral conformada por aproximadamente 20 familias organizadas, con más de 70 socios y socias fundadores. Nacimos de la voluntad de conservar nuestro entorno natural y de compartir con el mundo las maravillas de nuestro territorio.
La pesca y la agricultura fueron nuestras primeras formas de vida. Hoy, el turismo comunitario es nuestra herramienta para diversificar ingresos, generar empleo, y rescatar el valor cultural de Tongorachí.
Tongorachí se encuentra en la parroquia Cabo San Francisco, al suroeste del cantón Muisne. Es un territorio insular, costero y montañoso a la vez, donde confluyen el océano Pacífico, la selva húmeda y la riqueza de las aguas dulces del río.
Se accede desde Muisne o Esmeraldas por vía terrestre y lancha. Durante la marea baja, se puede acceder a pie o mediante recorrido guiado.

ASOCIACIÓN DE SERVICIOS TURÍSTICOS RECINTO TONGORACHÍ